author
Bobby Brown
Publicar 2021-02-18
Especificaciones de Tubería y Tamaño de Conector para IOS 15494 PPH y ISO 10931 PVDF

Contenidos

Cuando los usuarios instalan caudalímetros en sistemas de tuberías, a menudo surgen preguntas sobre los métodos de inserción, la relación entre los diámetros internos y externos, y cómo elegir el tamaño adecuado de la conexión. LORRIC utiliza su amplia experiencia en el campo y conocimiento de la industria para detallar la correspondencia de tamaños de conexión con los diámetros internos y externos de las tuberías. Este artículo presenta sus estándares de fabricación, materiales comunes y métodos de instalación, permitiendo a los usuarios seleccionar el tamaño adecuado de conexión a través de este artículo.


1. Las conexiones PPH, PVDF cumplen con las normas ISO

LORRIC fabrica conexiones de soldadura por calor PPH y PVDF basadas en las normas ISO:

( 1 ) Material PPH (ISO 15494) Conexión Buttweld SDR11, Conexión Socketweld

La norma ISO 15494 especifica las propiedades y condiciones de los componentes fabricados con ciertos materiales (como tuberías, conexiones y válvulas) que se utilizan principalmente en sistemas de tuberías termoplásticas en aplicaciones industriales subterráneas y superficiales: polibutileno (PB), polietileno (PE), polietileno de temperatura elevada (PE-RT), polietileno reticulado (PE-X), polipropileno (PP).

*La norma define muchos materiales, pero el contenido proporcionado aquí relacionado con la ISO 15494 es solo aplicable al polipropileno (PP).

( 2 ) Material PVDF (ISO 10931) SDR21 S10: Conexión Buttweld, Conexión Socketweld

La ISO 10931 especifica los sistemas de tuberías plásticas para aplicaciones industriales (componentes y sistemas hechos de fluoruro de polivinilideno (PVDF)).


2. Indicadores de presión y resistencia - Relación de dimensiones estándar SDR y serie S de tuberías

La SDR (Relación de Dimensiones Estándar) y la S (Serie de Tuberías) describen principalmente la relación entre el tamaño de la tubería y el grosor de la pared. Cuanto mayor es el valor de la SDR, más delgada es la pared de la tubería; cuanto menor es el valor, más gruesa es la pared, lo que sirve como indicadores de resistencia a la presión y resistencia estructural.

Nota: Debido a las diferentes resistencias mecánicas de los materiales, la SDR solo puede compararse dentro del mismo material, no entre materiales diferentes.


3. Especificaciones de tuberías PPH, PVDF

( 1 ) Especificaciones de tamaño de tuberías PPH (mm)

(Tabla 3.1) Especificaciones de tamaño de tuberías PPH (mm)

a: Todos los tamaños cumplen con la norma ISO 4065.

b: La fórmula de cálculo de la tolerancia es (0.1e + 0.2) mm, redondeada al 0.1 mm más cercano.

( 2 ) Especificaciones de tamaño de tuberías PVDF (mm)

(Tabla 3.2) Especificaciones de tamaño de tuberías PVDF (mm)

*Por razones de seguridad, el grosor mínimo de la pared no debe ser inferior a 1.9 mm.

Tolerancia del grosor de la pared: (0.1 e + 0.2) mm, redondeada al 0.1 mm más cercano.

Todos los tamaños están basados en ISO 4065.


4. Métodos comunes de instalación para conexiones PPH, PVDF

( 1 ) Soldadura por tope

Proceso de tubería: Las caras de interfaz de dos tuberías a conectar se calientan y se funden hasta cierto grado. Después de unir las dos caras de interfaz calentadas y dejarlas enfriar y fijar, se completa el proceso de tubería. Como no requiere consumir una longitud de tubería para el calentamiento e inserción, es más ahorrativo en material, y la unión es menos propensa a fugas y es más resistente a la presión.

a ) Dimensiones del extremo de espiga de la conexión Buttweld PVDF

Dimensiones del extremo de espiga de la conexión Buttweld PVDF
e: El grosor de la pared del extremo de espiga de la conexión, ubicado por encima de Lb1, debe cumplir con las especificaciones de la tubería PVDF según se indica en la sección tres (3.1).
Lb1: La longitud mínima cilíndrica interna del extremo de fusión calentado, es decir, la profundidad inicial del extremo de espiga requerida para la fusión por tope.
Lb2: La longitud mínima cilíndrica externa del extremo de fusión calentado, es decir, la longitud inicial del extremo de fusión calentado.
dn Lb1 Lb2
8 4  10
10 4 10
16 4 10
20 4 10
25 4  10
32 5 10
40 5 10
50 5 12
63 6 12
75 6 12
90 7 12
110 8 12
125 15 
140 15 
160 20 
180 10  20 
200 11  20 
225 12  25 
250  13  25 
280 14  30 
315 15 30 

*La longitud cilíndrica puede reducirse para las conexiones que están permitidas para ser dobladas.

a ) Dimensiones del extremo de espiga de la conexión Buttweld PPH

Dimensiones del extremo de espiga de la conexión Buttweld PPH
e: El grosor de la pared del extremo de espiga para inserción, situado por encima de Lb1, debe cumplir con la tabla de especificaciones de tamaño de la tubería PPH (ver sección tres, ítem 1).
Lb1: La longitud interna del extremo de espiga para inserción.
Lb2: La longitud externa del extremo de espiga para inserción.
 
dn Lb1 Lb2
12 4  10
16 4 10
20 4 10
25 4 10
32 5                      10
40 5 10
50 5 12
63 6 12
75 6 12
90 7 12
110 8 12
125 15 
140 15 
160 20 
180 10  20 
200 11  20 
225 12  25 
250  13  25 
280 14  30 
315 15 30 
355 16 30 
400 18  30 
450 20  35 
500 20  35 
560 20  40 
630 20  40 
710 20  40 
800 20  50 
900 20  50 
1000 20  60 
1200 20  60 
1400 20  70 
1600 20  70 

*Fittings that are permitted to bend may have a reduced cylindrical part length at the spigot insertion end.

( 2 ) Socket Welding

El proceso de soldadura por socket implica fundir la superficie externa de una tubería y la superficie interna de otra. Mientras todavía está caliente, la tubería fundida se inserta en la otra tubería y se mantiene en su lugar hasta que la unión se enfríe. El diámetro exterior de la tubería insertada debe coincidir con el diámetro interior de la tubería del socket para que, una vez fundido y enfriado, se forme una unión segura. Es crucial prestar atención a los diámetros internos y externos de las tuberías, así como al grosor de la pared; además, debido a que la tubería se está insertando, se debe considerar la longitud de extensión de la tubería insertada. Por ejemplo, para una tubería Ø20, la longitud de extensión debe ser mayor a 10 mm; el calentador debe ajustarse a la tubería para calentarla adecuadamente dentro del tiempo especificado para lograr la fusión.

dn: Diámetro nominal
ds1: El diámetro interior del extremo del socket, incluyendo el diámetro circular promedio dentro de la parte de extensión que tiene el plano del extremo del socket.
ds2: El diámetro interior promedio en la base del socket, incluyendo el diámetro promedio del círculo en el plano paralelo al plano del extremo del socket, a una distancia Ls, que es la longitud de referencia del accesorio del socket.
ds3: El diámetro del canal de flujo (agujero) que pasa a través del cuerpo de la tubería.
Ls: La longitud de referencia del socket, incluyendo el mínimo teórico. Esta es la longitud utilizada para el cálculo.
Ls1: La longitud real del socket, incluyendo la distancia desde el extremo del socket hasta el hombro.
Ls2: La longitud del accesorio calentado, incluyendo la longitud de penetración de la herramienta de calefacción en el socket.
Ls3: La longitud de inserción, incluyendo la profundidad de penetración desde el extremo calentado de la tubería hacia el socket.
Ls4: La longitud de calefacción de la tubería, incluyendo la profundidad de inserción de la tubería en la herramienta de calefacción.

a ) Dimensiones del extremo del socket y longitud de la conexión de soldadura por socket PVDF (ISO 10931)

Dimensiones del extremo del socket y longitud de la conexión de soldadura por socket PVDF (ISO 10931)

b ) Dimensiones del extremo del socket y longitud de la conexión de soldadura por socket PPH (ISO 15494)

Productos que también pueden interesarte
Artículos relacionados

Contáctanos