author
Bobby Brown
Publicar 2023-12-14
Los caudalímetros aseguran la proporción exacta de pintura y disolvente para calidad y sostenibilidad, mientras las boquillas controlan la mezcla para cumplir estándares ambientales.

Contenido


1. Estructura del Acero de Curado por Horneado en Automóviles

Estructura del Recubrimiento de Automóviles
Para comprender cómo elegir la pintura adecuada para el repintado de carrocerías, es esencial conocer la estructura básica y las técnicas involucradas. La base del trabajo de pintura automotriz es la capa inferior, comúnmente conocida como metal desnudo. Recién salido de fábrica, este metal pasa por procesos de limpieza y pretratamiento. Luego, se aplica una capa anticorrosiva para evitar la oxidación del metal. También se utiliza una masilla para alisar la superficie.

A continuación, se aplica la imprimación, que actúa como capa protectora del metal y proporciona una buena adherencia para las capas posteriores. Después de la imprimación, se aplica la capa de color principal, conocida como capa base, que puede consistir en varias capas para lograr una distribución uniforme del color. Finalmente, se aplica una capa transparente para realzar el brillo y proteger la capa base.

La pintura aplicada en fábrica garantiza calidad, por lo que muchos vendedores de autos usados destacan la pintura original de fábrica, lo que indica indirectamente que el vehículo no ha sufrido reparaciones importantes ni accidentes.

En la pintura moderna de vehículos se utilizan varios tipos de pintura, incluidos los esmaltes acrílicos de poliuretano con imprimación, capa base y capa transparente. El proceso de pintura ha evolucionado, pasando de una aplicación manual que requería semanas de secado a métodos actuales en los que varias capas pueden secarse en pocas horas. Comprender los distintos tipos de pintura para automóviles, como los sistemas a base de agua y a base de solventes, es clave para lograr los resultados deseados y cumplir con las normativas medioambientales.
[1]

2. Cómo Elegir la Pintura Adecuada - Tipos de Pintura

Al seleccionar la pintura para carrocería, es esencial considerar el tipo de pintura, sus ventajas y desventajas, y cómo evaluar el profesionalismo del taller. Aquí tienes una guía completa:

Esmalte Acrílico de Poliuretano: Utilizado en la mayoría de los vehículos modernos, consta de imprimación, capa base y capa transparente. Ofrece excelente durabilidad y un acabado de alta calidad.

Laca: Antes fue una opción común, pero ahora es menos utilizada debido a los avances en otros tipos de pintura que ofrecen mejor brillo y protección. Aún se emplea en restauraciones de autos clásicos.

Pintura Monocapa: Combina color y brillo en una sola fórmula, común en vehículos comerciales y camiones. Es más fácil de aplicar, pero el acabado puede tener menos profundidad que los sistemas multicapa.

Capa Base + Capa Transparente: Sistema de dos etapas con una capa de color seguida de una capa transparente. Proporciona mayor brillo y protección, pero su aplicación es más compleja.

Pintura Tricapa o Multietapa
: Común en vehículos de alta gama. Incluye una capa base, una capa media con efectos perlados o aditivos, y una capa transparente para mayor profundidad y brillo.

Sistemas a Base de Agua y a Base de Solvente: Las pinturas a base de agua son más ecológicas y están ganando popularidad. Las pinturas a base de solvente son tradicionales, pero contienen COV (compuestos orgánicos volátiles) que pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
[2]

1 ) Consideraciones Clave al Elegir la Pintura

Tipo de Vehículo y Uso: La elección de la pintura depende del tipo de vehículo y su uso. Por ejemplo, los vehículos comerciales pueden usar pintura monocapa, mientras que los autos de lujo podrían requerir pintura tricapa para un acabado más sofisticado.

Impacto Ambiental: Considera opciones ecológicas como las pinturas a base de agua, especialmente en zonas donde las pinturas a base de solvente están restringidas por su alto contenido de COV.

Acabado Deseado: Si buscas un acabado profundo y brillante, las pinturas multicapa como la base+capa transparente o la tricapa son ideales. Para un acabado más simple y funcional, la pintura monocapa puede ser suficiente.

2 ) Elegir la Pintura Correcta - Profesionalismo del Taller de Pintura

Calidad de los Materiales: Los talleres profesionales deben utilizar pinturas de alta calidad diseñadas específicamente para uso automotriz, como las ofrecidas por fabricantes como SYBON, especializado en diversos recubrimientos y pinturas para automóviles.

Experiencia Técnica: Busca talleres que comprendan tanto el arte como la ciencia de la pintura automotriz, incluyendo la química de la pintura, la preparación de superficies, técnicas de aplicación y acabados.

Personalización y Emparejamiento de Color: Un taller profesional debe ofrecer una amplia gama de colores y contar con la tecnología necesaria para igualar el color con precisión, garantizando una integración perfecta con la pintura original del vehículo.

Consejos de Mantenimiento y Durabilidad: El taller debe proporcionar recomendaciones sobre cómo mantener la pintura, incluyendo lavados regulares y la aplicación de cera o sellador protector.

Transparencia en el Proceso: Un taller de confianza explicará claramente su proceso de pintura paso a paso, como lo hace Orlando Autobody, incluyendo la selección del tipo de pintura, igualación de color, preparación de la superficie, lijado, imprimación y acabado.

[3]

3. La Calidad de las Boquillas También Afecta el Resultado de la Pintura

Antes de pintar, los autos pasan por un pretratamiento por aspersión, donde se limpian desde todos los ángulos usando boquillas instaladas a ambos lados de una pista. Este proceso requiere boquillas fáciles de instalar en grandes cantidades, ajustables en dirección de rociado y fáciles de mantener. Las boquillas genéricas suelen carecer de precisión, lo que lleva a una pulverización desigual y una mala calidad de pintura. Las boquillas con abrazadera de LORRIC están probadas en fábrica con una precisión dentro del 10%, se pueden ajustar en dirección y son fáciles de limpiar y mantener, garantizando un acabado uniforme en la pintura.

Automotive coating pre-treatment process

Casos: Proveedor Local de Equipos de Pintura en Taiwán

Situación: Este fabricante se especializa en varios tipos de equipos automatizados de pintura para hierro, aluminio, PVC y otros materiales. Ofrece soluciones de pretratamiento, salas de decapado y cabinas de pintura. Desde la década de 1990, ha sido un proveedor destacado para muchas marcas e industrias internacionales en Taiwán. Su colaboración con LORRIC supera los veinte años.

Solución: Boquillas con Abrazadera LORRIC
Las boquillas con abrazadera tienen una estructura de tres partes: boquilla, base y tuerca. Son fáciles de instalar sin necesidad de herramientas, permiten ajustar la dirección del rociado y son convenientes para mantenimiento y limpieza, lo que reduce los costos de reemplazo. Además, con más de 30 años de experiencia en la fabricación de boquillas, los productos LORRIC ofrecen una distribución de rociado constante y uniforme, superando a las boquillas genéricas en calidad y mejorando eficazmente el rendimiento de las máquinas del usuario final.

Referencias

  1. ^ Unlocking Perfection: The Art of Auto Body Painting by SYBON - SYBON
  2. ^ THE TECHNICIAN’S GUIDE TO AUTOMOTIVE PAINT - UNIVERSAL TECHNICAL INSTITUTE
Productos que también pueden interesarte
Artículos relacionados

Contáctanos