author
Bobby Brown
Publicar 2023-12-13
Tratamiento de aguas residuales para un desarrollo sostenible

Contenido


¿Qué es el tratamiento de aguas residuales?

El tratamiento de aguas residuales tiene como objetivo eliminar contaminantes del agua utilizada en hogares, industrias y empresas para que sea segura para su devolución al medio ambiente o su reutilización. Esto incluye la eliminación de sólidos en suspensión, la reducción de materia orgánica y contaminantes, y la eliminación de bacterias y virus nocivos. El tratamiento primario generalmente elimina alrededor del 60% de los sólidos suspendidos, mientras que el tratamiento secundario puede eliminar más del 90%.

[1]

¿Por qué es importante el tratamiento de aguas residuales para el desarrollo sostenible global?

La expansión del tratamiento de aguas residuales es crucial para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6.3, que se enfoca en mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación y disminuyendo a la mitad la proporción de aguas residuales no tratadas. Se requieren ampliaciones significativas del tratamiento de aguas residuales en todo el mundo, especialmente en regiones con alta carga de contaminantes. Por ejemplo, países como China, Estados Unidos e India lideran las expansiones necesarias para 2030. Esta expansión no solo se trata de aumentar la capacidad, sino también de mejorar la eficiencia en la eliminación de contaminantes como la demanda biológica de oxígeno (DBO) y coliformes fecales (CF) para mejorar la calidad del agua superficial.

[2]

Desafíos en el tratamiento de aguas residuales

Contaminated wastewater from industrial processes

Uno de los principales desafíos en el tratamiento de aguas residuales es abordar los contaminantes emergentes como los productos farmacéuticos y los microplásticos, que representan riesgos tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Estos contaminantes a menudo no se comprenden completamente, lo que dificulta su integración efectiva en los procesos de gestión y tratamiento del agua.

[3]

Aguas residuales recicladas: una solución sostenible

El reciclaje de aguas residuales se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de la gestión de recursos hídricos. Este enfoque consiste en tratar las aguas residuales municipales a un nivel de calidad más alto y reutilizarlas tanto para fines potables (consumo) como no potables. Esta práctica es esencial en áreas con escasez de agua y está respaldada por avances tecnológicos, monitoreo confiable y aceptación pública. Las aguas recicladas pueden reintroducirse en el medio ambiente o utilizarse directamente en sistemas de suministro, contribuyendo a la diversificación de los recursos hídricos y fortaleciendo la seguridad hídrica, especialmente durante las sequías.

Tendencias de la industria y direcciones futuras

La industria del tratamiento de aguas residuales está evolucionando con nuevas tecnologías y enfoques para hacer frente a la creciente demanda de agua limpia. Las innovaciones en los procesos de tratamiento, los marcos regulatorios y la conciencia pública están moldeando el futuro de la gestión de aguas residuales. El enfoque se está desplazando hacia métodos más sostenibles, eficientes y rentables que no solo tratan, sino también reciclan y reutilizan el agua residual, en línea con los esfuerzos globales para lograr un futuro hídrico más sostenible y resiliente.


¿Cómo se trata el agua residual?

Las instalaciones industriales, como refinerías, plantas químicas y petroquímicas, a menudo generan aguas residuales con altas concentraciones de materia orgánica (como aceite y grasa), contaminantes tóxicos (como metales pesados y compuestos orgánicos volátiles) y nutrientes (como amoníaco). Aunque algunas de estas aguas residuales industriales pueden tratarse en plantas municipales, la mayoría de los procesos industriales cuentan con instalaciones especializadas para asegurar que el agua tratada cumpla con los estándares regulatorios antes de ser vertida en alcantarillas o cuerpos de agua naturales.

Three Level of Wastewater Treatment:Physical Treatment➜Biological Treatment➜ Chemical Treatment

Pretratamiento

Esta es la etapa inicial del tratamiento de aguas residuales, y se realiza comúnmente en todas las fases del proceso. El objetivo principal es eliminar partículas grandes, sólidos y aceite o grasa para evitar daños en los procesos de tratamiento posteriores.

Tratamiento primario (tratamiento físico)

Esta etapa incluye métodos de tratamiento físico como rejillas, sedimentación (tanques de decantación), separadores de aceite y agua, y flotación. Estos métodos emplean medios mecánicos para filtrar o eliminar residuos sólidos, aceite, arena y otros materiales sedimentables del agua residual.

Tratamiento secundario (tratamiento biológico)

Los métodos biológicos incluyen filtros percoladores (donde el agua pasa a través de una biopelícula que descompone la materia orgánica), aireación (agregando oxígeno para facilitar la descomposición aeróbica por bacterias y hongos) y desinfección (utilizando cloro, ozono o luz ultravioleta). Esta etapa es crucial para descomponer la materia orgánica presente en el agua.

Tratamiento terciario (tratamiento químico)

Esta etapa adicional de tratamiento físico o químico incluye filtración avanzada, filtros de arena, carbón activado, coagulación química, oxidación y el uso de microalgas para biorremediación, con el fin de eliminar sólidos suspendidos residuales, materia orgánica u otros contaminantes.

[4]

Aplicación de medidores de flujo en el tratamiento de aguas residuales - Monitoreo de entrada y salida

En el tratamiento de aguas residuales, los medidores de flujo se utilizan para monitorear la cantidad de agua consumida en el proceso de purificación, controlando así la rentabilidad del proceso. El influente normalmente consiste en agua limpia o productos químicos, y requiere control mediante un panel de control. Los medidores de flujo con salida de señal electrónica pueden mejorar significativamente la eficiencia del monitoreo de entrada.

Monitoring Inflow and Outflow

Caso: Proveedor líder de plásticos en el mercado

Situación: El estanque de efluentes del tratamiento de aguas residuales de la fábrica utilizaba inicialmente un medidor de flujo de rueda de paletas tipo inserción. Sin embargo, debido a las impurezas dentro de la tubería de descarga y a la acumulación de sarro con el tiempo, el impulsor del medidor sufrió daños.

Solución: LORRIC Medidor de flujo ultrasónico de sujeción externa FU-TX310
Recomendamos al cliente el medidor de flujo ultrasónico de sujeción externa FU-TX310. Su principio de medición no intrusivo permite la instalación sin detener la producción, sin cortar tuberías, sin fugas y sin obstrucciones. La sonda de medición se monta en el exterior de la tubería, lo que facilita el mantenimiento y desmontaje sin verse afectado por la acumulación de sarro, reduciendo así los costos de mantenimiento del cliente.

References

  1. ^ Wastewater Treatment Water Use - USGS
  2. ^ Current wastewater treatment targets are insufficient to protect surface water quality - Nature Portfolio
  3. ^ Contributions of recycled wastewater to clean water and sanitation Sustainable Development Goals - Nature Portfolio
  4. ^ Wastewater treatment - Wikipedia
Productos que también pueden interesarte
Artículos relacionados

Contáctanos