La Organización Internacional de Normalización (ISO) se dedica a establecer estándares globales para facilitar la cooperación internacional y garantizar la calidad del producto. Términos comunes en las normativas de tuberías incluyen S, dn, en y SDR, que representan la serie de tuberías, el diámetro exterior nominal, el espesor nominal de la pared y la relación de dimensiones estándar, respectivamente.
1. ISO (Organización Internacional de Normalización)
ISO, establecida en 1947 después de la Segunda Guerra Mundial en el Reino Unido con sede en Ginebra, Suiza, es una organización global no gubernamental e independiente compuesta por organismos nacionales de normalización de varios países. Consolidando y combinando las opiniones de sus países miembros, establece un estándar común, promoviendo una buena cooperación internacional. Los productos certificados por ISO, a través de la acreditación de terceros, aseguran su calidad o servicio, lo que a su vez mejora la imagen de calidad de la empresa.
2. ¿Qué son S, dn, en, SDR en las normativas de tuberías?
( 1 ) S: serie de tuberías
S es una clasificación basada en la relación entre el "diámetro exterior dn" de una tubería y su "espesor en". Agrupar tuberías con valores similares de S las clasifica con aproximadamente la misma resistencia a la presión. El propósito de S es clasificar las series de tuberías. El alcance de las normativas de tuberías es muy amplio, con dn12 a dn500 pudiendo usar la misma especificación, pero los diámetros exteriores pueden variar desde varios centímetros hasta varios metros. En una gama de productos que abarca más de 100 veces, necesitamos una forma de clasificarlos en la misma categoría, lo que incluye clasificación por material, tamaño, etc., y S es uno de estos métodos de clasificación.
( 2 ) dn: diámetro exterior nominal
El diámetro estándar nominal, en milímetros.
( 3 ) en: espesor nominal de la pared
El espesor de la pared de la tubería, en milímetros.
( 4 ) SDR: relación de dimensiones estándar
La relación de dimensiones estándar del material de la tubería, la relación entre el diámetro exterior nominal de la tubería de y su espesor nominal de la pared en.
3. La relación entre S, dn, en, SDR

En este proceso de cálculo, el resultado obtenido es:
Relación de Dimensiones Estándar = Diámetro Exterior Nominal / Espesor Nominal de la Pared
Por lo tanto, cuanto mayor es el SDR, menor es la capacidad de presión; cuanto menor es el SDR, mayor es la capacidad de presión. [1]