Resumen
- Los caudalímetros de área variable (rotámetros) miden el flujo de fluido mediante un flotador equilibrado por flotabilidad, arrastre y gravedad. La precisión se ve afectada por la instalación, la densidad del material del flotador y el diseño.
- El flujo se lee alineando el ojo en paralelo al punto de lectura del flotador.
- El diseño de doble puntero de LORRIC mejora la visibilidad y la precisión, permitiendo una fácil definición del rango de flujo y control dentro de límites específicos.
1. Principio de funcionamiento de los rotámetros (caudalímetros de área variable)

- La tasa de flujo se mide mediante el cambio del área de la sección transversal de la tubería de abajo hacia arriba, utilizando el equilibrio entre la flotabilidad del flotador, el empuje del líquido y la gravedad. Este principio permite determinar con precisión las tasas de flujo dentro del sistema.
- Los caudalímetros de área variable deben instalarse en posición vertical.
- Debido a la flotabilidad, se deben considerar la fuerza del líquido y el material del flotador.
- La calidad del mecanizado y el diseño del flotador afectan la posición de equilibrio.
- Existe una diferencia de precisión entre los caudalímetros de área variable con y sin varilla guía. El modelo con varilla guía es más preciso porque esta mantiene el flotador centrado en el eje del caudalímetro. En cambio, el flotador sin varilla guía puede desviarse del eje, lo que podría afectar la precisión del caudal. Por tanto, la precisión depende en parte de la varilla guía.
- Los caudalímetros sin marca o de bajo costo presentan problemas como varillas guía torcidas debido a un mal diseño y mecanizado, lo que resulta en lecturas de flujo inexactas.
- El cuerpo de los caudalímetros de área variable de LORRIC está fabricado mediante moldeo por inyección con polímero, lo que ofrece alta precisión y baja tolerancia, en contraste con los materiales de vidrio.
- Cada caudalímetro de área variable de LORRIC se fabrica con mecanizado delicado y cuidadosos ajustes de detalle. También se pueden personalizar según las necesidades del cliente.
- Si no hay daños evidentes en el caudalímetro, cualquier anomalía, como movimientos bruscos del flotador o caudales inestables, podría deberse a problemas en la tubería.
[1]
2. TRES ventajas del caudalímetro de área variable
- Es más fácil leer la tasa de flujo visualmente.
- Se puede observar el estado del fluido a través del tubo transparente.
- Es una forma rápida y sencilla de obtener datos de caudal.
3. Cómo leer el caudal a través del flotador

Consulte el diagrama anterior para los tipos de flotadores y los siguientes métodos de lectura:
- Al leer el caudal, asegúrese de que sus ojos estén a nivel con el punto de lectura.
- Utilice la posición de lectura correcta según el flotador del caudalímetro que haya pedido, con la línea negra horizontal en el diagrama indicando el punto de lectura correcto para varios tipos de flotadores.
- Para un resumen de los métodos de lectura, consulte el artículo sobre puntos clave para leer los flotadores del caudalímetro.
4. Diseño patentado de doble puntero para definir fácilmente el rango de flujo

LORRIC desarrolla productos con un enfoque centrado en el usuario, mejorando los métodos tradicionales de definición de rangos de flujo con etiquetas adhesivas. El diseño de doble puntero permite a los usuarios establecer fácilmente rangos de flujo o caudales fijos con un simple toque, garantizando una visibilidad clara y reduciendo el riesgo de daños. Además, los caudalímetros de área variable de LORRIC cuentan con escalas grabadas con láser que se prueban y calibran con precisión para cada dispositivo, garantizando mediciones exactas específicas para cada uno.
➜ Más información sobre
rotámetros LORRIC (caudalímetros de área variable)