author
Bobby Brown
Publicar 2022-02-25
¿Qué es el flujo acumulado? ¿Totalizador de flujo?       4o mini

Resumen

  • El totalizador en un medidor de flujo de rueda de paletas acumula datos de flujo, ayudando a los usuarios a rastrear el uso total de agua o el consumo de fluidos.
  • Agrega con precisión datos a largo plazo, siendo útil para la gestión de recursos hídricos, monitoreo de procesos industriales y cálculo de costos.
  • El uso del totalizador mejora la eficiencia operativa al prevenir el uso excesivo o la escasez de recursos líquidos.

Contenido


1. ¿Qué es un totalizador?

En general, el “totalizador” se utiliza para contar la cantidad total de material (como un fluido) que fluye.
En nuestra vida diaria, encontramos aplicaciones del “totalizador”. Por ejemplo, cuando vamos a una gasolinera a repostar, el totalizador es clave para el pago. Al levantar la manguera y accionar el gatillo, el medidor se reinicia a cero; al finalizar, colgamos la manguera y el medidor muestra cuántos galones se cargaron —ese número es el totalizador. En este caso, la velocidad es menos importante; lo relevante es el “total”. Asimismo, los medidores de agua, gas y electricidad que leemos cada mes son totalizadores que calculan el consumo para el cobro.
 The area circled in red is Totalizer

El “totalizador” en un medidor de flujo se refiere a la función de acumular el flujo. Esta acumulación puede utilizarse para controlar el uso de líquidos médicos, aguas residuales, materias primas, etc., logrando un control de costos; también permite dosificaciones líquidas precisas en reacciones químicas, y garantiza la uniformidad en la formulación de alimentos, fármacos, entre otros. Además, algunos medidores de flujo electrónicos ofrecen acceso a datos acumulados durante períodos específicos.

2. Los tres indicadores comunes de monitoreo en caudalímetros

1 ) Flujo acumulado: La unidad de tiempo es fija, y mide el volumen de fluido que fluye por unidad de tiempo. Por ejemplo, si se descargan 50 litros de aguas residuales por minuto, el flujo instantáneo es de 50 L/min. Otro ejemplo: si se mantiene un flujo de 50 L/min de forma estable durante ocho horas al día, el flujo acumulado diario será de 24.000 litros.

2 ) Flujo instantáneo: LPM significa litros por minuto, medido en un momento específico (como milisegundos). Este dato es válido si el flujo instantáneo se mantiene constante durante un minuto y el diámetro de la tubería no varía. En realidad, el flujo puede fluctuar, y al cabo de cierto tiempo, el flujo acumulado no coincidirá con el flujo instantáneo. Por ejemplo: durante diez minutos de monitoreo, el flujo instantáneo puede ser de 60 LPM en un momento y de 40 LPM en otro, pero el promedio acumulado resulta en 50 LPM.

3 ) Velocidad del flujo: La velocidad del fluido que pasa por una sección por unidad de tiempo, usada para monitorear cambios en líquidos o gases.


3. ¿Cómo obtienen los usuarios los datos del totalizador?

1 ) Registro manual, más conveniente con la función de grabación de 14 días.
El personal en sitio monitorea y registra manualmente el flujo acumulado en el lugar de instalación del caudalímetro a intervalos regulares. Si el caudalímetro está instalado lejos, aumentan los costos de tiempo y gestión. El medidor de flujo de rueda de paletas de LORRIC ofrece memoria de flujo acumulado de 14 días, reduciendo la necesidad de visitas frecuentes y ahorrando tiempo y costos de gestión.


2 ) Medidor de flujo de rueda de paletas AxleSense de LORRIC con "acumulación diaria de flujo positivo/negativo/neto durante los últimos 14 días".
En instalaciones no procesadas, normalmente no hay PLC para monitorear el sistema. El medidor de flujo AxleSense de LORRIC proporciona acumulación de flujo positivo, negativo y neto, permitiendo configurar uno como historial de los últimos 14 días (los datos pueden mostrarse con hasta 10 dígitos). Además, gracias a su batería de respaldo, los datos se conservan incluso ante cortes de energía.
FP-AS510 Medidor de flujo de rueda de paletas con patente AxleSense
 
3 ) Transmisión de datos mediante señales electrónicas
Los métodos manuales de registro de datos no requieren equipos adicionales ni sistema de control centralizado, proporcionando confiabilidad en tiempo real (aunque se pueden usar registradores externos para cálculos más complejos). Sin embargo, la visualización en pantalla puede ser difícil por razones de costo, tamaño, diseño, ubicación difícil de alcanzar o poca iluminación, lo que representa un reto operativo para el personal.

En entornos más grandes y complejos, los datos se coordinan mediante dispositivos externos como controladores lógicos programables (PLC). Normalmente se usan comunicaciones cableadas como RS485, 4-20mA o señales de interruptor para conectar cada dispositivo con el PLC. Este sistema requiere equipos específicos para cada método de comunicación.


4. Protocolo de comunicación

1 ) 4-20mA
Usado comúnmente para datos de flujo instantáneo, los medidores de flujo de rueda de paletas de LORRIC también pueden configurarse para emitir datos de flujo acumulado. La línea dedicada garantiza datos confiables y rápidos, con mínima latencia, ideal para aplicaciones de control automático que requieren tiempos de respuesta rápidos.
Por ejemplo, en sistemas automáticos donde la latencia debe ser inferior a un milisegundo, la transmisión por 4-20mA es adecuada. Sin embargo, la precisión depende de configurar correctamente el rango 4-20mA según el tamaño del flujo. Si se alcanza el límite de 20mA, se debe reiniciar manualmente para continuar recolectando datos, por lo que no todos los usuarios prefieren este método. Aun así, puede usarse como retroalimentación de flujo acumulado.
⇒ Más información: ¿Qué es una salida analógica?

2 ) RS485
Este sistema de transmisión uno-a-muchos tiene más latencia, pero permite una recopilación de datos más variada y de mayor alcance.
RS485 es ideal para recolección de datos sin necesidad de sincronización inmediata. Puede recolectar directamente varios tipos de datos desde caudalímetros con totalizador. El personal técnico debe programar el PLC para interpretar correctamente los datos según el manual del caudalímetro.
⇒ Más información: ¿Qué es RS485?

3 ) Señal de interruptor
El método más simple, utiliza configuraciones internas de alarma por límites superior e inferior para detectar si se supera el umbral acumulado.
Configurando límites para detectar si los datos superan o caen por debajo de ciertos valores, se puede monitorear si el flujo instantáneo está dentro del rango deseado, aunque no se obtiene el valor exacto. Por ejemplo, si se desea controlar la velocidad y cantidad de inyección de un químico con un flujo de 60 l/s, se puede establecer el límite superior en 62 y el inferior en 61. Las alertas ayudan a garantizar que se mantenga el flujo adecuado. Los caudalímetros mecánicos con punteros o imanes también pueden emitir señales de interruptor que confirman el estado de flujo actual. Para obtener flujo acumulado en tiempo real con señal de interruptor, se puede configurar la salida como señal de pulso y conectarla a un PLC o contador.
⇒ Más información: Señal de interruptor

Communication Protocol:4-20mA, RS485, Switch Signal

5. Aplicaciones del 'Totalizador' para flujo acumulado

El "flujo acumulado" puede compararse con el "kilometraje acumulado", que informa al conductor cuánta distancia ha recorrido el vehículo desde su fabricación. Realizar el mantenimiento dentro del kilometraje recomendado por el fabricante garantiza la seguridad y la vida útil del vehículo.

El "flujo acumulado" tiene distintos significados según la industria o aplicación. Por ejemplo, en la industria alimentaria, la proporción de mezcla de ingredientes afecta directamente al sabor del producto. Además del monitoreo del flujo instantáneo, contar con datos acumulados por ingrediente permite ajustes precisos y controlados, logrando una producción estandarizada. Asimismo, el flujo acumulado puede usarse como base para programar mantenimientos regulares del equipo, proporcionando registros confiables que optimizan tanto la operación como la planificación de mantenimiento.

LORRIC considera tanto el 'flujo instantáneo' como el "flujo acumulado" como datos fundamentales proporcionados por los caudalímetros, esenciales para cualquier aplicación o proceso que contemple condiciones ambientales.
Productos que también pueden interesarte
Artículos relacionados

Contáctanos