author
Bobby Brown
Publicar 2023-11-11
El papel de los datos de

Resumen

  • El caudal instantáneo mide la velocidad del fluido en un momento específico, lo que permite calcular el caudal acumulado.
  • El caudal acumulado es la suma de los flujos momentáneos a lo largo del tiempo.
  • El registro manual y la supervisión visual ofrecen inmediatez, pero pueden ser difíciles en ubicaciones de difícil acceso.
  • Las señales electrónicas como las señales de conmutación, 4-20mA y RS485 transmiten datos de flujo, cada una con consideraciones específicas.
  • El caudal instantáneo es crucial en el monitoreo detallado de procesos, comparable a la velocidad en la conducción o al calor en la cocina.

Contenidos


Comprender el 'Caudal Instantáneo'

Generalmente, los caudalímetros de tipo velocidad miden la velocidad del fluido en un momento dado. El "caudal instantáneo", también llamado caudal momentáneo, asume que el fluido mantiene la misma velocidad durante un periodo (como LPM, litros por minuto) para determinar el volumen que fluye. Es una instantánea del caudal acumulado en un lapso de tiempo, donde el caudal puede variar. Con el tiempo, cada dato del caudal instantáneo solo refleja el estado del fluido en ese instante. En cambio, el caudal acumulado es la suma de muchos valores instantáneos; aunque están relacionados, no son idénticos. Por ejemplo, en un minuto de monitoreo, el caudal puede ser 60 LPM en un milisegundo y 40 LPM en otro, resultando en un promedio acumulado de 50 LPM.


Relación entre 'Caudal Instantáneo' y 'Caudal Acumulado'

Caudal acumulado = suma de todos los caudales instantáneos medidos durante un periodo ÷ tiempo total

Cálculo de caudal acumulado

¿Cómo obtienen los usuarios los datos de 'Caudal Instantáneo' en operaciones diarias?

Registro manual, supervisión en tiempo real mediante inspección visual.

El personal en sitio monitorea y registra en el lugar del caudalímetro a horas y frecuencias establecidas. Este método es adecuado si el caudalímetro está instalado cerca del lugar de operación, sin necesidad de desplazamientos frecuentes. No requiere equipos adicionales ni sistema central de control. Aunque inmediato y confiable, puede ser difícil si el caudalímetro está en un sitio de difícil acceso o con poca iluminación.


Transmisión de datos mediante señales electrónicas

En entornos operativos más grandes y avanzados, los datos de todos los dispositivos, como PLC (controladores lógicos programables), se coordinan y registran, conectados mediante RS485, 4-20mA o señales de conmutación. Cada método tiene requisitos específicos:

Señal de conmutación | Se pueden establecer límites superiores e inferiores para alertas de caudal instantáneo. Si se usa pulso, se requiere cálculo para obtener el caudal.

Los caudalímetros con alarmas integradas o conectados a un sistema de control central pueden establecer límites para "datos por encima del límite superior de corriente de salida analógica" y "datos por debajo del límite inferior". Esto permite saber si el "Caudal Instantáneo" es normal, aunque no entrega el dato exacto. Por ejemplo, para controlar la velocidad y volumen de inyección de un químico, se pueden establecer alertas entre 61 y 62. También pueden usarse señales de pulso que el PLC registra para calcular el caudal instantáneo, aunque requiere más tiempo y es menos preciso en caudales bajos.

4-20mA | Una línea dedicada recibe el caudal instantáneo, entregando datos confiables y rápidos, ideales para control automático.

Si se requiere confiabilidad e inmediatez, el método 4-20mA es ideal. Pero es necesario configurar correctamente el rango de flujo. Tiene un límite superior, y al llegar a 20mA, se requiere reinicio manual para seguir recopilando datos. Por ello, es menos utilizado, pero útil para retroalimentación del flujo acumulado.

RS485 | Línea de transmisión multipunto, mayor retardo en la recolección de datos, pero admite más variedad y transmisión a larga distancia.

RS485 permite conectar varios dispositivos. Si no se necesita inmediatez, puede recolectar directamente varios

Productos que también pueden interesarte
Artículos relacionados

Contáctanos