1. ¿Qué es la protección contra descargas electrostáticas (ESD)?
La descarga electrostática (ESD) se refiere a la transferencia repentina de electricidad estática entre dos objetos con diferentes niveles de carga. La electricidad estática es un desequilibrio de carga eléctrica dentro o en la superficie de un material, lo que genera un campo eléctrico. Este desequilibrio puede afectar a objetos cercanos y, cuando la diferencia de carga es significativa, ocurre una transferencia espontánea de carga: este fenómeno se conoce como descarga electrostática (ESD).
Para protegerse contra la ESD, a menudo se añaden materiales conductores a sustancias que normalmente son aislantes. Estos elementos conductivos permiten que la electricidad estática se disipe de manera segura, evitando los efectos dañinos de la ESD en componentes sensibles y mejorando la confiabilidad y seguridad del producto en distintas industrias.
2. ¡Cuidado! Ignorar la descarga electrostática (ESD) de los materiales puede dañar seriamente tus productos
En la fabricación industrial, la descarga electrostática (ESD) puede dañar componentes y afectar el funcionamiento del equipo, amenazando la eficiencia de producción. Los dispositivos electrónicos sensibles, como los circuitos integrados (IC), son especialmente vulnerables; incluso una pequeña descarga puede causar fallos o reducir la vida útil del producto. La ESD también representa un riesgo para la seguridad de las personas.
Por ello, es esencial un control estricto de la estática, para proteger tanto la calidad del producto como la seguridad del personal.
3. Visión general sobre la resistencia a las descargas electrostáticas (ESD)
La descarga electrostática (ESD) se refiere a un desequilibrio de cargas eléctricas dentro o en la superficie de un material. Este desequilibrio crea un campo eléctrico que puede afectar a otros objetos. La ESD se define como una transferencia rápida y espontánea de cargas estáticas inducida por un campo eléctrico elevado. Al incorporar materiales conductivos en materiales aislantes, se reduce su capacidad aislante, permitiendo la disipación de electrones estáticos.

4. Confirmación de conformidad ESD de tus materiales
Roechling sugiere los siguientes métodos e instrumentos para verificar si tus materiales cumplen con los estándares ESD, clasificados principalmente en dos tipos:
- Tipo superficial: usa dos tiras de electrodos internas, similares a rieles, adecuadas para materiales planos. No es apto para barras o piezas pequeñas, ya que el contacto incompleto puede generar lecturas de resistencia erróneas.

Al medir materiales, es fundamental no hacerlo directamente sobre la superficie de barras recién fabricadas. Debido al proceso de calentamiento y moldeo, la superficie de estas barras está significativamente oxidada, lo que afecta la precisión de la medición. Por lo tanto, se debe retirar la superficie antes de medir para obtener datos precisos.
- Tipo bolígrafo: cuenta con dos electrodos en la punta para medir materiales en forma de barra.

[1]
Si no estás seguro de si tus materiales cumplen con ESD, puedes enviarnos una muestra del material en uso. Podemos enviarla al laboratorio de Roechling en Alemania para su análisis y confirmar si cumple con los estándares ESD. Si necesitas materiales con resistencia a ESD, no dudes en contactarnos para asesoría.
5. Materiales ESD de alta calidad de Roechling: solución a tus problemas de estática
Muchos fabricantes de plásticos agregan cantidades excesivas de sustancias antiestáticas, lo que convierte sus productos en materiales conductivos y perjudica sus propiedades físicas, como la resistencia al desgaste y la resistencia mecánica. A diferencia de otros, los materiales de Roechling mantienen un rendimiento superior, permitiendo seleccionar materiales antiestáticos sin sacrificar otras propiedades clave del material.
Selección de materiales ESD de Roechling
