Resumen
- Los caudalímetros ultrasónicos se integran con sistemas de automatización para monitoreo en tiempo real y registro de datos, adecuados para diversas aplicaciones industriales.
- Principio de Dosificación: Estos sistemas controlan con precisión el volumen de cada dosis de líquido, asegurando una dosificación química estable y exacta en procesos industriales, generalmente mediante bombas o dispositivos de control de precisión.
- Calibración de Precisión: La calibración regular de los caudalímetros y equipos relacionados garantiza la exactitud de la dosificación, comparando volúmenes reales y objetivos, realizando ajustes según sea necesario para mantener la precisión.
En muchos campos industriales y científicos, es crucial introducir líquidos con precisión. La inyección cuantitativa, una técnica usada para controlar con exactitud la cantidad de líquido introducido, se aplica ampliamente en la manufactura, la industria química, el ámbito médico y otras áreas que requieren control preciso del líquido. Este artículo presenta el concepto básico y las aplicaciones de la inyección cuantitativa, y analiza la importancia de los caudalímetros en este contexto.
1. Inyección Cuantitativa y sus Aplicaciones Industriales
La inyección cuantitativa, utilizada en laboratorios e instalaciones industriales, controla el flujo y el tiempo de los líquidos para introducir cantidades precisas. Esto asegura que una cantidad específica de líquido se inyecte en una ubicación determinada dentro de un tiempo establecido. Se usa ampliamente en la industria médica para inyecciones precisas de componentes de medicamentos o directamente en el cuerpo, en la ingeniería química para relaciones exactas de reactivos que permitan reacciones estables y eficientes, y en el procesamiento de alimentos para la inyección precisa de aditivos y saborizantes, manteniendo la calidad y consistencia del producto.
2. Ventajas y Desventajas de la Inyección Cuantitativa
La principal ventaja de la tecnología de inyección cuantitativa es su precisión y eficiencia, garantizando una entrada exacta de líquidos y una operación más rápida. También reduce costos, ya que solo se utiliza la cantidad necesaria. Sin embargo, en comparación con los sistemas de control automático tradicionales, el equipo de inyección cuantitativa requiere una inversión inicial más alta, por lo que se deben analizar los ahorros en función del costo de implementación.
3. Importancia de los Caudalímetros en la Inyección Cuantitativa
Los caudalímetros, instrumentos que miden con precisión el flujo de líquidos o gases y lo convierten en señales electrónicas, son fundamentales en la inyección cuantitativa para medir proporciones exactas de solventes y componentes de medicamentos. Al integrarse con otros equipos de control de procesos, los caudalímetros permiten un control automatizado y preciso, mejorando la eficiencia de producción y la calidad del producto.
1 ) Principios de la Inyección Cuantitativa
La inyección cuantitativa se logra mediante el control de válvulas y la medición precisa con caudalímetros. En la práctica, el tipo de bomba no está estrictamente limitado, siendo comunes las bombas centrífugas, de pistón y peristálticas para proporcionar presión al fluido, que pasa a través de válvulas hacia el caudalímetro y luego se transporta al destino requerido.
La inyección cuantitativa se compone principalmente de tres componentes: el sistema de control, el mecanismo de actuación y los elementos de detección.
- Sistema de Control: Compuesto principalmente por un sistema de control por computadora y el software asociado, puede monitorear y controlar en tiempo real parámetros como el caudal, la presión y la temperatura del fluido inyectado. La función del sistema de control es recibir señales del mecanismo de actuación y de los elementos de detección, y ajustar el mecanismo de actuación según algoritmos de control predefinidos, logrando un control preciso sobre la cantidad de fluido inyectado.
- Mecanismo de Actuación: Convierte las órdenes del sistema de control en movimiento real, compuesto principalmente por el mecanismo de actuación y las válvulas. El mecanismo de actuación controla la apertura y el movimiento de las válvulas para regular con precisión la velocidad y el caudal de inyección del fluido.
- Elementos de Detección: Incluyen principalmente caudalímetros y sensores de presión, entre otros componentes. El caudalímetro, uno de los componentes más cruciales del sistema, mide en tiempo real el caudal del fluido y transmite los resultados de la medición al sistema de control, permitiendo un control preciso de la cantidad inyectada. Los caudalímetros suelen instalarse en las tuberías para medir con precisión el caudal del fluido y transmitir los datos al sistema de control.

Por ejemplo, supongamos que necesita inyectar 100L de líquido en la jeringa. El primer paso es programar el PLC para ejecutar el programa de control automático para inyectar los 100L. Cuando el PLC comienza a ejecutar el programa, la bomba y la válvula se abrirán para inyectar el líquido. Durante el proceso, el caudalímetro enviará la señal de caudal de vuelta al PLC. Cuando el flujo acumulado alcance el objetivo establecido de 100L, el PLC detendrá la ejecución del programa. Por lo tanto, la precisión del caudalímetro será un factor clave importante en el sistema de dosificación.
2 ) Problemas de Precisión en la Inyección Cuantitativa

Por ejemplo, al usar el caudalímetro de paletas de LORRIC en un programa de adición cuantitativa, pueden producirse errores cuando las velocidades de flujo del líquido están fuera del rango de medición del caudalímetro (0 m/s a 0.15 m/s), lo que requiere ajustes del "valor K" para corregir las inexactitudes.
4. Bombas de Dosificación: Una Alternativa de Hardware para la Inyección Cuantitativa
Además de los sistemas de control cuantitativo basados en caudalímetros, muchas industrias también utilizan bombas de dosificación como alternativa. Estas bombas están diseñadas específicamente para proporcionar un volumen fijo de líquido durante cada ciclo de operación, siendo especialmente útiles en procesos que requieren una inyección repetitiva y constante de líquidos.
1 ) ¿Qué son las Bombas de Dosificación?
Las bombas de dosificación, también conocidas como bombas de desplazamiento positivo, están diseñadas para transportar un volumen específico de líquido a través del sistema durante cada operación. Este tipo de bomba es ampliamente utilizado en aplicaciones industriales como el tratamiento de aguas, procesos químicos y dosificación de aditivos alimentarios.
2 ) Principios de las Bombas de Dosificación
Estas bombas funcionan mediante un mecanismo mecánico, como un pistón, un diafragma o engranajes, que impulsa un volumen específico de líquido en cada ciclo. El volumen de inyección se controla ajustando el desplazamiento del componente móvil o la velocidad del ciclo de operación.
3 ) Aplicaciones Industriales de las Bombas de Dosificación
Las bombas de dosificación se utilizan frecuentemente en procesos industriales que requieren precisión y repetibilidad. Ejemplos incluyen la inyección de productos químicos en el tratamiento de aguas residuales, la dosificación de enzimas en procesos biotecnológicos y la inyección de colorantes o conservantes en la industria alimentaria.
5. Comparación Entre Bombas de Dosificación y Sistemas de Control Cuantitativo
En comparación con los sistemas de control cuantitativo que dependen de caudalímetros y PLC para monitorear el volumen de inyección, las bombas de dosificación ofrecen una solución más sencilla para aplicaciones de inyección repetitiva. Sin embargo, los sistemas de control cuantitativo son más adecuados para procesos complejos que requieren ajustes en tiempo real, múltiples entradas de datos y una mayor flexibilidad de operación.
En resumen, la elección entre bombas de dosificación y sistemas de control cuantitativo depende de las necesidades del proceso: si se busca precisión dinámica y control centralizado, se recomienda el sistema de control cuantitativo. Si se desea una estructura simple con volúmenes repetitivos constantes, una bomba de dosificación puede ser más conveniente.

Al establecer diferentes requisitos de “inyección cuantitativa”, se necesitan diferentes correcciones del valor K: En un sistema de control de dosificación cuantitativa que utiliza un caudalímetro de tipo velocidad, se producen errores de medición porque este tipo de caudalímetro no puede medir dentro del rango de velocidad de 0 m/s hasta su velocidad mínima detectable. Cuando el sistema de control tiene diferentes necesidades de “inyección cuantitativa”, la variación en la duración de la medición provoca diferentes proporciones de error en el cálculo del caudal total, lo que requiere distintos valores K para su corrección. Por ejemplo, inyectar 1 L de solución tarda 10 segundos, mientras que inyectar 10 L tarda 60 segundos. Considerando un error combinado de 1 segundo antes y después de la inyección, el error para 1 L representa 1/10 del total del flujo, mientras que para 10 L es 1/60, lo que requiere diferentes valores K.
En resumen, el principio de la inyección cuantitativa implica el control preciso de la cantidad de fluido inyectado mediante la integración del sistema de control, el mecanismo actuador y los elementos de detección. Dentro de este proceso, el caudalímetro, como uno de los elementos de detección, desempeña un papel crucial en la estabilidad y precisión del sistema. Dado que los caudalímetros de rueda de paletas y ultrasónicos de LORRIC calculan el caudal según la velocidad del fluido, es necesario realizar ajustes utilizando valores K en cada sistema para lograr el objetivo de la inyección cuantitativa.
4. Bombas de Dosificación: Un Hardware Alternativo para la Inyección Cuantitativa
Además de los sistemas de inyección cuantitativa compuestos por cajas de control, válvulas, caudalímetros y manómetros mencionados anteriormente, el mercado también ofrece equipos capaces de ejecutar control cuantitativo: las bombas de dosificación.
1 ) ¿Qué son las Bombas de Dosificación?
Las bombas de dosificación son dispositivos utilizados para medir y transportar líquidos con precisión. Funcionan mediante una estructura mecánica específica que aspira el líquido hacia el cuerpo de la bomba y lo transporta en un volumen exacto hacia un punto objetivo mediante dispositivos de presión y caudal controlados. Comúnmente utilizadas en entornos que requieren alta precisión y estabilidad en la transferencia de flujo, como laboratorios químicos, producción farmacéutica y procesamiento de alimentos, las bombas de dosificación pueden controlar con precisión el volumen y la velocidad del fluido transportado, evitando imprecisiones. Los tipos comunes incluyen bombas de pistón, bombas de engranajes y bombas peristálticas, cada una con características y aplicaciones específicas, por lo que es necesario evaluarlas y seleccionarlas cuidadosamente según las necesidades y condiciones concretas.
2 ) Principios de Funcionamiento de las Bombas de Dosificación
Las bombas de dosificación están diseñadas para controlar con precisión el caudal, según el modo de funcionamiento y el diseño de la bomba. Funcionan manteniendo una cámara de volumen fijo con entradas y salidas adecuadas, garantizando que en cada ciclo se aspire y expulse una cantidad establecida de fluido. Durante un ciclo de bombeo, la cámara aspira el fluido desde la entrada y luego lo expulsa hacia la salida a través del mecanismo de la bomba (por ejemplo, pistones, engranajes, tornillos).
Este proceso se repite en los ciclos posteriores. El caudal y la presión de la bomba dependen de su diseño y del volumen de la cámara, lo cual determina la cantidad de fluido por ciclo. Ajustando el volumen de la cámara, se puede controlar el caudal por ciclo para lograr un control preciso del fluido. Además, ajustando la velocidad y el mecanismo de la bomba se puede controlar la presión de salida y el caudal.
3 ) Aplicaciones Industriales de las Bombas de Dosificación
Las bombas de dosificación tienen amplias aplicaciones en la industria y la investigación, incluyendo:
- Producción Farmacéutica: Para preparar medicamentos, soluciones intravenosas, inyecciones, aerosoles, etc.
- Sector Químico: Para controlar con precisión los volúmenes de reactivos líquidos en laboratorios químicos o entornos industriales, garantizando la estabilidad y repetibilidad de las reacciones.
- Procesamiento de Alimentos: Para añadir aditivos con precisión, manteniendo la calidad y seguridad del producto. Tratamiento de aguas residuales: Para añadir con precisión reactivos o productos químicos que ajusten la calidad del agua y mejoren los efectos del tratamiento.
- Investigación de Laboratorio: Para preparar muestras, soluciones estándar, líquidos de calibración, etc.
Las bombas de dosificación son dispositivos esenciales para el control de fluidos, reconocidas por su alta precisión y fiabilidad, y se utilizan ampliamente en diversas industrias y campos.
5. Comparación entre Bombas de Dosificación y Sistemas de Control de Dosificación
Las bombas de dosificación y los sistemas de control de dosificación se utilizan ambos para controlar con precisión la transferencia de fluidos, pero difieren en sus principios de funcionamiento y escenarios de aplicación. Las bombas de dosificación son dispositivos mecánicos que controlan el volumen y el caudal de los líquidos mediante la estructura mecánica interna de la bomba. Son adecuadas para situaciones que requieren un control preciso del volumen y caudal del fluido, como la preparación de soluciones estándar e infusiones. Por otro lado, los sistemas de control de dosificación utilizan controladores electrónicos y sensores para controlar el volumen y caudal del fluido transportado. Estos sistemas son apropiados para tareas de control de fluidos más complejas, como la alimentación continua, el calentamiento y la agitación de fluidos. Además, las bombas de dosificación requieren el ajuste previo de los parámetros de flujo y presión, mientras que los sistemas de control de dosificación pueden lograr un control automático mediante configuraciones programadas. Por lo tanto, la elección entre bombas de dosificación y sistemas de control de dosificación debe hacerse según los requisitos específicos y el contexto de aplicación. Generalmente, se eligen las bombas de dosificación para el control preciso del volumen y caudal del fluido, mientras que los sistemas de control de dosificación se seleccionan para operaciones de control de fluidos más complejas.

Debido a su principio de funcionamiento, las bombas de dosificación tienen un rango de caudal limitado y una aplicabilidad restringida. Además, el caudal de salida de las bombas de dosificación es pulsante, lo que genera inestabilidad en el flujo. Esta inestabilidad puede afectar indirectamente el rendimiento de los dispositivos aguas abajo, impactando así la eficiencia y calidad del proceso de producción en general. Por ello, al planificar un sistema de inyección, es fundamental considerar cuidadosamente las características y la idoneidad de estos dispositivos según las condiciones reales.